ENCUADRES

para fotografía profesional

Tiempo
Tiempo de lectura: 3min.

Sabemos que la vista es el lente más potente que existe en el mundo...

Nuestra vista no tiene límites al capturar escenas e inmortalizarlas en nuestra memoria. Pero cuando hablamos de cámaras, sí existen los límites y están definidos por los encuadres. El encuadre fotográfico, se refiere a lo que vas a capturar de tu escena, es decir, lo que se encuentra visualmente en la pantalla de tu cámara o visor.

Éste es un elemento fundamental de la composición, porque de acuerdo a cómo lo utilices, tu mensaje contará otra historia y evocará otros sentimientos. Jugar con el encuadre dependerá de los conocimientos que tengas en fotografía y la experiencia que tengas. Pero no te preocupes, en nuestro blog Top 10 reglas para lograr fotos profesionales, puedes conocer un poco más sobre la composición fotográfica e ir nutriendo tus habilidades y dominar tu próxima sesión de fotos.

En este blog te platicaremos sobre los encuadres que debes dominar para lograr fotografías profesionales.

1. HORIZONTAL

Este encuadre lo utilizarás para lograr una mayor armonía en las fotos profesionales en las que cuentes con un horizonte muy definido. Ofrecerá una sensación más plácida y estática.

2. VERTICAL

Ideal para los fotógrafos profesionales que hacen sesiones fotográficas de arquitectura o retrato de moda. Éste formato será de mayor dinamismo y es usualmente usado en libros, revistas y publicaciones.

3. CUADRADO

Se utiliza para fotografía profesional en donde tengas que centrar el objeto o centro de interés, para que éste tenga el mayor protagonismo posible. Es ideal para tus fotografías de retrato.

4. PANORÁMICO

Conocido como fotografía profesional de largo formato. Con este encuadre podrás capturar imágenes con puntos de vista alargados. Usado generalmente para fotografía de ciudad y campo.

Para decidir qué encuadre usar, deberás considerar lo que quieres transmitir al público. Si el entorno es relevante, deberás trabajar para que éste te ayude a darle fuerza a tu composición y si lo que buscas es darle total protagonismo a tu sujeto u objeto, la mejor decisión es acércate a él, para evitar distractores en el fondo.

Los reencuadres, son la técnica que obtienes al utilizar los programas de edición y poder lograr el encuadre deseado, transmitiendo así el mensaje que buscas dar como fotógrafo profesional. Si bien, puedes realizar varios encuadres en una misma escena, el reencuadre hace referencia a reacomodar la fotografía una vez tomada. A continuación verás como de una sola toma, vas a poder reencuadrar y comparar, para que el resultado tenga mayor o menor fuerza dependiendo de lo que quieras comunicar:

Encuadres fotograficos

Por último, es importante mencionarte que hay tres formas básicas para encuadrar:

1. Planear con anticipación el encuadre, es decir, antes de llegar a tu sesión de fotos, tu ya debes contar con la planificación aterrizada de todo lo que va a salir dentro de tu composición.
2. Componer e ir modificando la escena en el momento que estás disparando tu cámara.
3. Tomar tus fotos profesionales y editar el encuadre final en casa con ayuda de programas de edición como Adobe Photoshop o Lightroom.

Si te interesa formar parte de una comunidad de fotógrafos profesionales y generar ingresos todo el año, da click aquí:  https://www.vioo.com.mx/comunidad.